Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - shambo

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 23
91
Los Primeros Pasos / Re: Rumores, declaraciones y otros chismes
« en: 16 de Diciembre de 2006, 07:40:54 pm »
No trataba de ser informativo, solo rolear un poco y darle vidilla. No voy a dar la localización de mi planeta natal, aunque alguno ya debe conocerlo.

92
L53 / Re: TRATADOS
« en: 15 de Diciembre de 2006, 10:45:13 pm »
En el manual en castellano no viene todo, eso es cierto, imagino que en la version "no se que" en ingles, vendran esos pequeños detalles que faltan.

93
FAQ y Normas oficiales de juego / Re: Dudas, de un novato
« en: 15 de Diciembre de 2006, 10:42:50 pm »
Ahora mi duda existencial.

Estuve leyendo sobre el tema de equipamiento de tropas y obviamente el costo de las mismas.

Se entiende que una tropa elite es mejor que una normal y esta es a su vez mejor que una inexperta.
pero lo que no lei es cuando mejor...
digo... en los combates tambien influye cierta suerte... pero digamos existe algun modificador concreto y/o calculable para saber cuanto mejor es un tipo de tropa respecto a la otra
(y no hablo de los valores de combate) sino que lei en algun lado que poe ejemplo las tropas de elite tienen bonus cuando combaten con respecto a las tropas normales...

existe alguna equivalencia de igualdad? a ver un ejemplo:
1 EC <=> 5 C <=> 20IC

Y despues lo complicamos con el tema de equipamiento, es decir de liviana a normal y a pesada...

porque algo bueno debe tener una caballeria elite pesada... digo... no :D

si alguien me puede pasar info en concreto mucho mejor...

gracias, feliz natividad para todos uds...
Lazaro

Si miras el manual, veras que al final hay una tabla donde vienen los valores de combate y asedio para cada tipo de unidad. Intentad leer un poco mas.

94
FAQ y Normas oficiales de juego / Re: Dudas, de un novato
« en: 15 de Diciembre de 2006, 10:41:18 pm »
Hola de novato a novato:
si te sobran MSP (es decir tiene todas las rutas comerciales ocupadas con free capacity=0) tienes dos opciones
1- los pones en comercio interior, los cuales cada 20MSP te van a dar 1GP mas
2- los pones como flota pesquera en donde cada 20MSP te van a dar 1Agro mas.

Si solo pones 19MSP lo lamento mucho... :D lo que no estoy seguro (no tengo el manual al lado) es si es el total de MSP para la nacion o por puerto los que se toman para calcular lo GP y/o agro.

Comento un par de cosas.
* 20 MSP en comercio interior generan mas de 1GP, porque aumentan el ITV i por lo tanto todas tus rutas de comercio externo rinden mas.
* Cada MSP cuenta, si tienes 19 MSP asignados a comercio interno es casi como tener 20 MSP, se cuentan decimales. Y se cuentan el total de la nación


95
FAQ y Normas oficiales de juego / Re: Dudas, de un novato
« en: 15 de Diciembre de 2006, 12:34:11 pm »
Fue algun pais europeo, polonia? no estoy seguro

96
FAQ y Normas oficiales de juego / Re: Dudas, de un novato
« en: 15 de Diciembre de 2006, 12:32:23 pm »
No se pueden realizar dos acciones del mismo al mismo tiempo, la unica excepción que recuerde es procrear, que puedes hacerlo mientras gobiernas.

Defender supone que el lider esta aciendo planes para un ataque inminente, y eso no puedes hacerlo mientras gobiernas. Podrias hacerlo con el 25% del tiempo que te sobra despues de gobernar.
PERO, si tu estas gobernando y te atacan, evidentemente cogeras tus tropas e iras al combate, no es que vayas a dejar que te arrasen sin mover un dedo, porque una cosa es lo que tu ordenes y otra lo que sucede al final.

97
Los Primeros Pasos / Rumores, declaraciones y otros chismes
« en: 13 de Diciembre de 2006, 02:08:54 pm »
Abro un hilo para interacciones publicas, que algunos ya empezamos a establecer contactos.

La federación solar empieza una era de expansión y crecimiento.
Aquellos que deseen integrarse dentro de la federación o esablecer solidos lazos de alianza seran bien recibidos. Asi mismo toda nave que sea avistada a menos de 200años luz del centro del imperio sin aviso sera considerada enemiga.

98
FAQ y Normas oficiales de juego / Re: Dudas, de un novato
« en: 13 de Diciembre de 2006, 01:27:25 pm »
Los primeros numeros son la distancia y la duración
Los numeros en negrita son el eMSP, la cantidad de barcos que coloca cada uno en la ruta.
El numero decimal que va despues es el dinero que obtienes de la ruta. Si el Made.
28.1 es la suma del TV de los dos, es decir la capacidad de la ruta, y el 1 que va detras es el espacio que queda por llenar.

Intenta abrir la hoja en word pad, o el bolc de notas y te quedara todo alineado.

99
L53 / Re: Foros religiosos y participantes
« en: 05 de Diciembre de 2006, 03:34:34 pm »
Si te han dado acceso lo tendrias que ver dentro de L53, como un subforo, en la parte de arriba.

100
Desaparición / Re: Pido perdon
« en: 02 de Diciembre de 2006, 03:31:27 pm »
Que siga la fiesta.  :icon_jokercolor: :icon_jokercolor: :malavarista: :yuhu:

Yo ya envie el turno...

101
L53 / Rankings de Europa 1100 d.C.
« en: 01 de Diciembre de 2006, 08:16:19 am »
EUROPA - 1100 d.c.

GENERAL
* Reinos: 17
* Poder: 874,5
                                                                     
PODER                                                Progresion

1 Imperio Bizantino          157,9        +   -   +    -        18,1%
2 Califato de Cordoba      112,5         -   +   +   0        12,9%
3 Reino de Francia            64,8         -   -   +   0          7,4%
4 Reino Sacro de Italia      61,4         N   S   +   +          7,0%
5 Imperio de Polonia         53,8         -   0   +   -           6,2%

6 Reino de Hungria           50,2        +   +   -   +          5,7%
7 Principado de Kiev         47,2        +   0   +   -           5,4%
8 Reino de Inglaterra        42,7        0   0   -   -           4,9%
9 Reino de Venecia          41,5        +   +   -   -           4,7%
10 Reino Aragones           38,6        0   -   +   +          4,4%

11 SIRG                           38,5        +   -   -   +          4,4%
12 Reino de Dinamarca     35,8        +   0   +   +          4,1%
13 Reino de Noruega        32,7        +   +   -   -           3,7%
14 Reino de Leon             32,5        0   -   +   +          3,7%
15 Emirato de Castilla       29,8        0   +   0   0          3,4%

16 Reino de Heireann        20,5      N   F   0   +          2,3%
17 Reino de Albain            14,1       -   0   +   -           1,6%

         
Progreso del poder: las variaciones en los ultimos 20 años (4 turnos)
La progresion se mide respecto el valor absoluto del ultimo turno.

N No existe la nacion
F  Fundación
S Sedentarización de nomadas
0 Estable ( variacion inferior al 2% )
+ Aumenta el poder
-  Disminuye el poder

-------------------------------------

ECONOMICO                           Progresion              
                                   
1 Imperio Bizantino          2        0 0 0
2 Califato de Cordoba      4         0 0 0
3 Reino de Francia            6       + 0 0
4 Reino de Venecia          9        - + 0   
5 Reino Aragones           21        + - + 
6 Reino Sacro de Italia      22      S + +
7 Emirato de Castilla        23       + 0 0
8 Principado de Kiev         25      -  -  +
9 SIRG                           26        + + -
10 Reino de Dinamarca     30        + -  -
11 Reino de Inglaterra       31      + -  -
12 Reino de Hungria          34       + - -
13 Imperio de Polonia        36       -  +  -
14 Reino de Leon             40       -  -  0
15 Reino de Noruega        52       0 + -
16 Reino de Heireann        56      N 0 0
17 Reino de Albain            60      0 0 0
         
Progreso economico: las variaciones en los ultimos 15 años (3 turnos)
La progresion se mide por comparacion con el resto de paises vecinos, es decir por descenso o ascenso dentro del ranking de paises de europa. Por se puede observar una gran estabilidad en las primeras posiciones, lo cual no quiere decir que no progresen economicamente.

N No existe la nacion
F  Fundación
S Sedentarización de nomadas
0 Estable
+ Sube en el ranking regional
-  Baja en el ranking regional

      

102
L53 / Rankings por regiones
« en: 01 de Diciembre de 2006, 07:38:58 am »
Chileno, del reino de Champa me propuso hacer el ranking por regiones, aqui dejo caer la primera version, podeis opinar. 

103
Citar
Existen, pero no del nivel de un megalito de LOTE. Los megalitos que tienen suficiente nivel como para tener un impacto según la mecánica del juego son raros. Hace un tiempo discutimos una lista de posibles megalitos históricos preexistentes a la partida y salieron pocos.

Porque son destruidos con el paso del tiempo por invasiones, o abandonados por generaciones posteriores?

Citar
El tipo de panteón funerario de una dinastía o de palacio real que eran comunes no tienen efectos para LOTE (y no deben tenerlos). Los megalitos representan casos muy extraordinarios. Hay muy pocos Taj-Mahal o Pirámides faraónicas.
Dos imperios que por cierto son notables por su estabilidad.

Antes de todos no soy ningu experto en historia.

Mausoleos: El de Helicarnasos, era una tumba monumental de mármol blanco, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a Mausolo (en griego Μαύσωλος Maúsōlos), rey de Caria. destruido en 1404. Asi que aun estaria vivo en 1100, vaya.

Encontre referencias a grandes tumbas cretenses, no son piramides, pero a veces monumentos mas pequeños de gran trabajo artistico pueden ser considerados (segun mi punto de vista). Tambien hay similares de los tracios...

Citar
WIKIPEDIA: CHINA. Las Tumbas Ming están situadas a unos 50 kilómetros de Pekín, en la República Popular China. En ellas están enterrados trece emperadores de la dinastía Ming así como 23 emperatrices, cortesanos y concubinas de la corte.

Citar
WIKIPEDIA: JAPON Daisen-Kofun (la tumba más grande del mundo) en Sakai, Osaka (Japón) es considerada por la mayoría de los eruditos como su tumba.




PALACIOS
Pienso que muchos de los grandes paises de la historia han tenido palacios impresionantes.
Palacios cretenses, asirios, persas, romanos y musulmanes? Los zigurats y palacios de mesopotamia? Claro que fueron destruidos, pero existieron, y muchos. Y substituidos por otros mas modernos, los zares de rusia? las dinastias europeas de inglaterra, francia, austria...
Aunque no estoy al tanto seguro que en algun periodo han habido palacios chinos de caerse de culo.

Citar
Sí, si el mecanismo está bien pensado y tiene su lógica. Pero el hecho precisamente de que las tumbas hagan las dinastías más estables tiende a hacer que ese riesgo de inutilización de los megalitos disminunya, hasta el punto en que se llegaría a un riesgo nulo (al menos teóricamente; en la práctica dependería de los números). Si cada hâjib de la dinastía de Al'Mansur hubiera levantado un proyecto con un par de niveles, algo nada desaforado, ahora mismo ya estaríamos con un bonus de +5 (o +3) a la tirada de DF de sucesión. Que no sé exactamente cómo se traduce porque no sé qué valores tiene esa tirada, pero que según cómo podría reducir mucho, demasiado, el riesgo de DF.

Vamos, que mi idea es resaltar que seamos prudentes con estos efectos, y que no supongan realmente un incentivo funcional. El dónde poner la línea entre que el efecto se note y que sea demasiado ya sería discutible, y posiblemente incluso requeriría información que no tenemos. ¿Alguien sabe la tabla de tiradas y modificadores de DF?

Raimon

Uno de los modificadores de DF es el tipo de gobierno, y otro el tipo de cultura.
Y evidentemente si se añade alguna regla nueva hay que tener cuidado de no trastocar el equilibrio del juego.

Ahi queda.

104
Interesante... Y bien currado. ;)

Aún así, yo no soy partidario de dar mucha utilidad a los megalitos. Aunque sean caros, son muy asequibles para las naciones grandes, y si tienen una clara utilidad habrá una gran proliferación de ellos, y dará una ventaja más a esas grandes naciones.

Aún así, no me opongo a que a los megalitos que ahora mismo no tienen efectos (conocidos) se les atribuya alguno. Pero siempre tendría que ser un efecto claramente inferior al esfuerzo realizado, que en términos de juego no compense hacer megalitos.

Raimon

Yo soy partidario de que si tengan un efecto suave pero claro sobre el juego, y templos, palacios y tumbas han proliferado en todas las edades, asi que me parece bien que los reyes se creen grandes palacios donde aumentar su corte, y grandes tumbas que honren a sus antepasados.

Pondria a recalcar que en la propuesta se pierden los efectos de los megalitos si desaparece la dinastia, momento en el que la nueva dinastia tiene que elegir si abandonar los megalitos a su suerte, destruirlos o continuar manteniendolos para la posteridad. 

105
Ya lo habia pensado que podian ser excesivos, de todas formas los efectos son temporales.

hago algunas modificaciones en rojo, de efectos reducidos.

Otra opcion seria que en tamaños imperiales grandes los efectos se redujeran.


Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 23